Existen factores que inhiben la absorción del calcio:
El ácido oxálico. Este se combina con el calcio de los alimentos y produce oxalato de calcio, que es insoluble a nivel intestinal. No ejerce una acción favorable.
Las fuentes principales son las verduras de hoja verde —espinaca, acelga, etc.—.
Alimentos con mayor contenido en oxalatos |
|
Alimentos |
Oxalatos (mg%) |
Vegetales | |
Espinaca |
750 |
Remolacha |
675 |
Acelga |
645 |
Pimiento |
419 |
Perejil |
100 |
Puerro |
89 |
Batata |
56 |
Escarola |
31 |
Frutas | |
Uva |
88 |
Frambuesa |
53 |
Frutas secas |
187 |
Germen de trigo |
269 |
Cacao en polvo |
623 |
Chocolate amargo |
117 |
Infusión de té |
|
de 6 minutos |
78 |
de 4 minutos |
72 |
de 2 minutos |
55 |
Café en polvo |
33 |
Fuente: Adaptado de Nex D. M. y col.: The Low Oxalate Diet Book for the Prevention of Oxalate Kidney Stone, San Diego, University of California, 1981. |
- El ácido fítico. Actúa de manera similar que el oxálico. Por lo tanto, se recomienda no consumir alimentos ricos en calcio conjuntamente con los que son fuente de ácido fítico. Contiene fósforo y está presente en la cáscara de los cereales. Se encuentra en menor proporción en las legumbres, las frutas secas y los salvados.
- La fibra dietética. Forma quelatos de calcio, por lo cual interfiere en la absorción de este mineral. Pero si llevas un plan alimentario adecuado, no existen datos que manifiesten que haya pérdida de calcio en caso de consumir una alimentación rica en fibra.
- Ingesta elevada de fósforo. Al formar folato de calcio, interfiere la absorción de este mineral. Ojo con el consumo de frutas secas como reemplazo de lácteos.
- Mala absorción de grasas. Reduce la absorción del calcio ya que las grasas que no se absorben forman jabones de calcio y de ácidos grasos.
Te invito a que te hagas fan en FACEBOOK de ALIMENTA TU VIDA y Alicia Crocco Lic. en Nutrición. Una vez que ingresas a dichas páginas, en el sector que dice “me gusta”, haces click y listo.
Te espero.