Embarazo y Postparto

Embarazo: sustancias que obstaculizan absorción del hierro

    La fibra que aportan ciertos vegetales, como espinaca, acelga y lentejas. Las sustancias alcalinas que contienen los lácteos y que no se encuentran en la leche humana. Los fosfatos del huevo, la lecitina de la soja y el ácido fítico de los cereales. Los fitatos presentes en los cereales integrales (está en estudio […]

Embarazo: sustancias que obstaculizan absorción del hierro Read More »

Embarazo: ¿Cuáles son las sustancias o elementos que favorecen la absorción del hierro?

  La vitamina C. La absorción del hierro presente en los vegetales mejora si se los acompaña con alimentos ricos en vitamina C (cítricos, kiwi, frutillas, tomate, pimiento, espinaca, brócoli, todos preferentemente crudos). Un estudio demostró que si se ingieren 65 mg de vitamina C por día, la absorción del hierro vegetal aumenta 4 veces,

Embarazo: ¿Cuáles son las sustancias o elementos que favorecen la absorción del hierro? Read More »

Embarazo: Factores que favorecen la pérdida de calcio por orina

  El sodio (la sal en exceso). Las proteínas (en exceso). La cafeína (en exceso). Las xantinas. Las bebidas alcohólicas. El tabaco.     Hay una relación entre el consumo de calcio, fósforo, proteínas y sodio. El elevado aporte de sodio, más que un alto consumo de proteínas, sobre todo las de origen animal, favorece

Embarazo: Factores que favorecen la pérdida de calcio por orina Read More »

Embarazo: Factores que inhiben la absorción del calcio

Existen factores que inhiben la absorción del calcio: El ácido oxálico. Este se combina con el calcio de los alimentos y produce oxalato de calcio, que es insoluble a nivel intestinal. No ejerce una acción favorable. Las fuentes principales son las verduras de hoja verde —espinaca, acelga, etc.—.   Alimentos con mayor contenido en oxalatos

Embarazo: Factores que inhiben la absorción del calcio Read More »

Embarazo ¿Cómo se absorbe el calcio?

Es necesario lograr un buen aporte de calcio a través de una adecuada selección de alimentos. Esto no solo vale para el embarazo, sino que durante la primera etapa de la vida es fundamental para formar un buen pico de masa ósea hacia los 30 a 35 años. Este pico no se logra antes porque

Embarazo ¿Cómo se absorbe el calcio? Read More »

¿Cómo cubrir el calcio con otros alimentos que no sean lácteos?

Si no te agradan los lácteos o tienes alergias alimentarias, hay alimentos con los que se pueden llegar a las cantidades recomendadas de calcio, pero, es mejor que trates de incluir los lácteos diariamente. 1000 mg de calcio (aproximadamente) se cubren consumiendo 4 cucharadas de las soperas de semillas de amapola —500 mg de calcio— más

¿Cómo cubrir el calcio con otros alimentos que no sean lácteos? Read More »

El consumo de grasas en el embarazo

Las grasas deben aportar entre el 20 y el 35% del valor calórico total, siempre teniendo en cuenta todos los aspectos de cada embarazada. Un exceso en su consumo podría producir un aumento exagerado de peso; sin embargo, eliminar las grasas por completo puede resultar peligroso, ya que el bebé las requiere para su desarrollo.

El consumo de grasas en el embarazo Read More »

Grasas perjudiciales durante el embarazo

Grasas perjudiciales             Su consumo excesivo endurece las arterias y provoca aterosclerosis y problemas cardíacos. Estas grasas nocivas comprenden dos tipos:   Trans o hidrogenadas. Aumentan el colesterol “malo” y disminuyen el “bueno”; por tal motivo son consideradas peores enemigas de la salud que las grasas saturadas. Están en la margarina, la manteca,

Grasas perjudiciales durante el embarazo Read More »

Grasas útiles durante el embarazo

            Son las que protegen las arterias. Se trata de las grasas insaturadas, que se dividen en:   Monoinsaturadas. Están presentes en los aceites de oliva, de canola (en crudo) y de soja, en las frutas secas (sobre todo, el maní), las semillas de sésamo, la palta, las aceitunas y, entre los productos

Grasas útiles durante el embarazo Read More »

Comer mal en el embarazo predispone al bebé a enfermedades crónicas

                               La falta de una adecuada alimentación durante el embarazo acarrea a los hijos a sufrir patologías durante toda su vida. Un congreso argentino mostró que las argentinas ingieren poco hierro y adolecen de algunas vitaminas La falta de una nutrición adecuada en el embarazo predispone al recién nacido a sufrir enfermedades crónicas durante su

Comer mal en el embarazo predispone al bebé a enfermedades crónicas Read More »

Carrito de compras
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué te puedo ayudar?
Verified by MonsterInsights