Imagen de una botella de vinagre de manzana sin filtrar, con la madre visible en el fondo. Aparece sobre una mesa junto a vegetales frescos, como símbolo de alimentación saludable. El texto en la imagen dice: “¿Vinagre saludable? Elegí bien”

Vinagre: un aderezo útil si sabes cómo elegirlo

Crees que usas un condimento saludable… ¿pero sabés qué vinagre estás eligiendo? Puedes estar incorporando azúcar, aditivos y colorantes sin darte cuenta. Hoy la Lic. Alicia Crocco te enseña cómo elegir un vinagre que realmente beneficie tu salud.

Introducción:

En muchas mesas, el vinagre es un condimento habitual. Se lo usa para aderezar ensaladas, conservar alimentos o dar sabor a distintas preparaciones. Pero ¿alguna vez te detuviste a leer su etiqueta? ¿Sabías que muchos vinagres comerciales contienen ingredientes que pueden interferir con tu salud metabólica y digestiva?

No todo vinagre es igual. Algunos son naturales y beneficiosos. Otros, ultraprocesados, pueden contener azúcar oculta, colorantes artificiales, saborizantes y conservantes. Por eso es fundamental saber elegir.

Por Lic. Alicia Crocco, NUTRICIONISTA- especializada en obesidad y en enfermedades asociadas, además en digestivas, intestinales, entre otras.

Desarrollo

El vinagre de manzana sin filtrar y sin pasteurizar es el más recomendado cuando se busca un condimento funcional, con beneficios para la salud. Este tipo de vinagre contiene lo que se conoce como “la madre”: una sustancia natural rica en enzimas, bacterias saludables y ácidos orgánicos que se forma durante la fermentación.

Entre sus beneficios se encuentran:

  • Mejora la respuesta glucémica después de comidas ricas en almidones (como papas o legumbres), ayudando a reducir el pico de azúcar en sangre.
  • Favorece la digestión al estimular enzimas digestivas y equilibrar el pH gástrico.
  • Posee un leve efecto antimicrobiano, útil para la flora intestinal.
  • Puede ayudar a controlar el apetito si se utiliza correctamente dentro de un plan alimentario adecuado.

Sin embargo, estos efectos solo se observan en vinagres naturales. Muchos productos disponibles en supermercados contienen azúcar añadido, caramelo, jarabe de glucosa, colorantes, aromatizantes artificiales y otros aditivos que alteran su efecto y aumentan la carga metabólica.

¿Qué vinagre conviene elegir?

✔ Vinagre de manzana sin filtrar
✔ Con “la madre” visible (sedimento natural)
✔ Orgánico o artesanal, sin conservantes
✔ Con acidez natural entre 5% y 6%

También se puede usar vinagre de vino puro, sin aditivos ni colorantes.

¿Qué vinagres evitar?

  • Vinagre balsámico comercial (generalmente contiene azúcar agregado y aditivos)
  • Vinagres saborizados con esencias o colorantes artificiales
  • Vinagres “light” o “diet” con edulcorantes industriales

Reflexión:

Muchos pequeños hábitos cotidianos tienen impacto en tu salud. A veces no se trata de hacer grandes cambios, sino de ajustar detalles. El vinagre puede ser un aliado o una fuente oculta de sustancias innecesarias. Todo depende de tu elección.

Resumen:

El vinagre que elegís importa. Leé las etiquetas. Preferí los productos simples, sin agregados, sin ultraprocesamiento. El vinagre natural, especialmente el de manzana sin filtrar, puede contribuir a tu bienestar digestivo y metabólico cuando forma parte de una alimentación saludable.

Las decisiones pequeñas y conscientes construyen grandes resultados. Elegí lo que te hace bien.

Bibliografía:

Fundación Española de la Nutrición. Vinagre: propiedades y composición nutricional. Informe técnico, 2020.

Johnston, C. S. et al. Vinegar ingestion at mealtime reduced fasting blood glucose concentrations in healthy adults at risk for type 2 diabetes. Journal of Functional Foods, 2013.

Kondo, T. et al. Vinegar intake reduces body weight, body fat mass, and serum triglyceride levels in obese Japanese subjects. Bioscience, Biotechnology, and Biochemistry, 2009.

Shishehbor, F. et al. Apple cider vinegar attenuates hyperglycemia and dyslipidemia in diabetic rats. Pakistan Journal of Biological Sciences, 2008.

Harvard T.H. Chan School of Public Health. Simple switches for a healthier diet. 2021.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras
Verified by MonsterInsights