Los mariscos aportan nutrientes básicos a la alimentación. Pertenecen a los alimentos básicos de la dieta mediterránea, considerado uno de los patrones alimentarios más equilibrados que permite la buena nutrición en todas las etapas de la vida.
Contienen:
• Agua: entre un 70 a 80 % de su composición.
• Proteínas: cada 100 gramos de mariscos, encontramos de 18 a 20 gramos consideradas de calidad como las de la carnes rojas y el huevo. Estas proteínas son más fibrosas, por tal motivo son más difíciles de digerir que las de la carne roja.
• Purinas: las proteínas de los mariscos al ser metabolizadas por el organismo se convierten en ácido úrico (18 a 20 miligramos cada 100 g).
• Grasas: Contienen poca cantidad de grasa, gracias a que contienen más agua.
• Hidratos de carbono: Solo 1%, pero en ostras y mejillones puedes encontrar de 1,9 a 4 gramos de hidratos de carbono cada 100 g.
• Minerales: Ricos en fósforo, potasio, calcio, sodio, magnesio, hierro, yodo y cloro. Los que más hierro aportan son las ostras, las almejas, las chirlas, los mejillones y los berberechos.
• Vitaminas: Del grupo B, especialmente B1, B2, B3 y B12, y en menor medidas vitaminas A y D.
Recuerda que lo mejor es consumir mariscos de calidad, recogidos y envasados con todas la medidas de seguridad alimentaria y comprar mariscos en lugares reconocidas.
Fuente: Consumer
Te invito a que te hagas fan en FACEBOOK de ALIMENTA TU VIDA y Alicia Crocco Lic. en Nutrición. Una vez que ingresas a dichas páginas, en el sector que dice “me gusta”, haces clic y listo.
Te espero.