- Será preciso que planees la compra de forma inteligente. Esta es la clave para una buena elección de los alimentos.
- Arma el menú semanal para comprar realmente lo necesario.
- Come antes de ir al supermercado, así evitarás comprar cosas inútiles por impulso.
- Haz la lista de todas las compras, pero estate atento a nuevos productos que puedan ayudarte a cumplir con tus objetivos.
- Evita aquellos alimentos que te tienten a seguir comiendo.
- Recuerda que los alimentos bajos en grasas son útiles, pero que pueden no ser bajos en calorías.
- Es importante que aprendas a leer correctamente las etiquetas.
Decodificar las etiquetas
Una manera de comprar alimentos que tengan menos grasas, colesterol, sal y azúcar es leyendo las etiquetas nutricionales.
¿Cómo leerlas?
Estudiando las etiquetas, sabrás cuánto pesa cada porción, la cantidad de calorías, gramos de grasa, proteínas, glúcidos, vitaminas y minerales que contiene, y el porcentaje cubierto de los requerimientos diarios.
- Desmitificar los pesos y las medidas. La relación entre el volumen y el peso de un alimento varía notablemente.
- Las porciones. Cada alimento tiene establecido el tamaño de la porción. Hay que tener en cuenta que los números en la etiqueta corresponden al tamaño de porción indicado y que no siempre es el que nosotros utilizamos.
- Requerimientos diarios. Los porcentajes de requerimientos diarios están basados en un plan de alimentación de 2000 calorías. Si consumes más o menos calorías, los porcentajes varían respectivamente.
- Ingredientes. La lista de ingredientes es obligatoria en todos los alimentos, incluso aquellos estandarizados, como las mayonesas y los panes. Están ordenados de mayor a menor, de acuerdo con la cantidad que contienen.
- Propiedades saludables. Las etiquetas pueden contener información sobre la relación entre determinados nutrientes y enfermedades específicas. Esta nos da una idea de la conexión entre nutrición y salud. Las nuevas etiquetas utilizan los términos libre de, bajo en y reducido en determinado nutriente.
Texto extraido del libro Ansiedad VS. Sacieadad. Lic. en Nutrición Alicia Crocco
Te invito a que te hagas fan en FACEBOOK de ALIMENTA TU VIDA, Alicia Crocco Lic. en Nutrición y Libros Digitales de la Lic. en Nutrición Alicia Crocco. Una vez que ingresas a dichas páginas, en el sector que dice “me gusta”, haces click y listo.