Pizza sin TACC de verduras y huevo

Pizza sin TACC- apta para celíacos

Ingredientes: 8 porciones

Almidón de maíz: 100 g

Fécula de mandioca: 100 g

Leche descremada en polvo: 50 g

Sal: 1 pizca

Goma xántica: 10 g

Levadura de cerveza: 25 g

Agua: 30 ml

Huevo: 1

Aceite de oliva: 30 ml

 

Preparación de la masa: Mezclar el almidón de maíz, la fécula y la leche en polvo. Incorporar la sal, la goma xántica y mezclar.

En un bol colocar la levadura de cerveza con el agua tibia y diluir.

A la mezcla de las harinas, introducir el huevo, el aceite y la levadura de cerveza diluida. Mezclar con una cuchara.

En una mesada colocar la masa en una mesada previamente espolvoreada con almidón de maíz para que no se pegue. Estirar en el molde y tapar con film o repasador, durante 20 minutos. Cocinar la masa con un poco de salsa durante 5 minutos con el horno a 180°C.

Salsa de tomate sin fritar:

https://alimentatuvida.com2017/05/salsa-de-tomate-sin-fritar/

Esta receta es para 4 personas, deberás duplicar la cantidad.

Relleno de la pizza:

Tomate en rodajas: 400 g

Cebolla picada: 100 g

Huevo duro: 100 g

Queso mozzarella: 200 g

Preparación del relleno: Sobre la masa ya realizada, colocar rodajas de tomate y cebolla y huevo duro. Rallar la mozzarella y colocar en la superficie.

Llevar a cocción unos minutos hasta que la mozzarella se derrita.

Aclaración de la Goma xántica: Muchas recetas libres de gluten incluyen la goma xántica que es un polvo que generalmente se agrega a panificados. Sin embargo, para muchos es un ingrediente desconocido. Se fabrica a partir de ingredientes de origen natural (es un polisacárido natural). Se utiliza como emulsionante, estabilizante y espesante. Favorece a que las mezclas permanezcan unidas. Les da características semejantes a la mezcla con gluten, pues mejora la textura y humedad del producto. Si bien hace unos años era un producto muy difícil de encontrar, en la actualidad podemos comprarla en dietéticas, farmacias y comercios especializados en gastronomía. Búscalo en Mercado Libre.

Información Nutricional por porción:

Hidratos de carbono: 29 g

Proteínas: 15 g
Grasas: 12 g

Valor calórico: 280 calorías por cada porción de pizza.

Los valores son aproximados.

Esta pizza es apta para enfermos celíacos. No obstante pueden consumir los diabéticos y los obesos.

Para aumentar la calidad de vida, en todos los casos es necesario la incorporación de verduras crudas y/o cocidas al vapor. Un buen impacto para controlar los niveles de glucemia, es mezclar el consumo de hidratos de carbono con verduras que aportan fibra y enlentecen el aumento de la glucemia sanguínea. Por eso, diabéticos y obesos, antes de la pizza incluir una ensalada de vegetales crudos fundamentalmente. Diabéticos consultar al nutricionista cuántas porciones para no pasarse de la cantidad de terroncitos por comida.[/fusion_text][/one_full][/fullwidth]

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué te puedo ayudar?
Verified by MonsterInsights