Eliminar el azúcar y las harinas de la alimentación puede generar cambios notables en el organismo. Muchas personas experimentan síntomas como ansiedad, fatiga o cambios de humor en los primeros días. Pero, ¿por qué ocurre esto y qué beneficios trae a largo plazo?
El impacto del azúcar y las harinas en el cuerpo
El consumo excesivo de azúcares y harinas refinadas está vinculado a la inflamación, la resistencia a la insulina y el aumento de peso. Además, estos alimentos generan una respuesta en el cerebro similar a la de ciertas sustancias adictivas, estimulando la liberación de dopamina, el neurotransmisor asociado al placer y la recompensa. (Lustig, R. H. 2017, “The Hacking of the American Mind”).
Cuando el cuerpo deja de recibir estos estímulos, atraviesa un proceso de adaptación que puede incluir los siguientes síntomas:
Tres cambios comunes al dejar el azúcar y las harinas
1️⃣ Ansiedad y sudoración
El organismo estaba acostumbrado a recibir energía rápida a través de los carbohidratos refinados. Al eliminarlos, se produce un reajuste metabólico que puede generar síntomas de abstinencia temporales.
2️⃣ Cambios de humor y fatiga inicial
Los picos y caídas de glucosa en sangre desaparecen, lo que provoca una búsqueda de equilibrio en el sistema nervioso. Al principio, esto puede generar irritabilidad, pero con el tiempo, el cuerpo se estabiliza y mejora la producción de energía. (Scientific Reports, 2018).
3️⃣ Reducción de la fatiga y mayor claridad mental
Tras la fase inicial de adaptación, el cuerpo empieza a utilizar las grasas como fuente principal de energía en lugar de depender del azúcar. Esto contribuye a una mayor sensación de saciedad, mejor regulación del apetito y más claridad mental. (Harvard T.H. Chan School of Public Health, 2020).
Cómo facilitar la transición
- Hidratación adecuada: Beber suficiente agua ayuda a eliminar toxinas y mejorar la función metabólica.
- Alimentos naturales: Incluir proteínas, grasas saludables, vegetales y frutas con fibra ayuda a estabilizar los niveles de energía.
- Tiempo y paciencia: Es un proceso de adaptación. Los beneficios a largo plazo superan con creces los síntomas iniciales.
¿Alguna vez intentaste dejar el azúcar y las harinas?
Comparte tu experiencia en los comentarios.
Para más información sobre alimentación saludable y bienestar, visita mi canal de YouTube ALIMENTA TU VIDA y accede a material exclusivo en Nutrite Bien en esta última, donde encontrarás E-Books con información práctica y basada en evidencia científica y cursos para que tengas motivación en el sendero que te propusiste.