Alicia Crocco

2 Premios Lanin de Oro.Otorgados APACC- 2010. El Chocón. Neuquén.

El 23 de octubre, 2 Premios otorgados por APACC (Asociación Patagonia Arte Cultura y Comunicación). Premio Nacional Lanín de Oro. Rubro por Mejor Programa de Prevención y Salud, en el Chocón, Provincia de Neuquén. Premio de Distinción, por la mayor cantidad de Votos de la gente: 2309.

2 Premios Lanin de Oro.Otorgados APACC- 2010. El Chocón. Neuquén. Read More »

Los argentinos tomamos cien litros de mate por año

La cantidad triplica a la del vino y a la de la cerveza y duplica a la de gaseosas. Pasión nacional, es una gran fuente de propiedades nutritivas y medicinales, con un aporte calórico mínimo. A la mañana, a la tarde, en casa o en la oficina, siempre estamos dispuestos a compartir unos “verdes”. “Dale,

Los argentinos tomamos cien litros de mate por año Read More »

Alergias infantiles al huevo

Cualquier alimento puede causar una reacción alérgica, pero sólo unos cuantos alimentos son los principales culpables. En los niños, las alergias alimentarias más comunes son a: Huevos Leche Maní Mariscos (camarón, cangrejo, langosta) Soja Nueces Trigo Una alergia alimentaria frecuentemente se inicia en la infancia, pero puede comenzar a cualquier edad. Afortunadamente, muchos niños superan

Alergias infantiles al huevo Read More »

Es posible lograr que los niños tengan una alimentación saludable

‘Nutrición saludable para todos’ es el lema del XVIII Congreso Argentino de Nutrición que comienza el 10 de agosto en Buenos Aires I En este reportaje, la Licenciada en Nutrición Alicia Crocco* ofrece consejos útiles y prácticos para lograr el cometido. Ciudad de Buenos Aires, 7 Agos, Agencia Infancia Hoy.-Qué alimentos no se incluyen en

Es posible lograr que los niños tengan una alimentación saludable Read More »

Contra la Hipetensión Arterial- La reducción del consumo de sal no es suficiente

En un análisis que seguramente avivará un prolongado debate en torno al impacto del consumo de sal en la salud, un grupo de investigadores no halló evidencias de que recortes moderados de su uso reduzcan el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca o de morir de forma prematura. En una revisión sistemática publicada por la Cochrane

Contra la Hipetensión Arterial- La reducción del consumo de sal no es suficiente Read More »

DIABETES: Otro riesgo de ver mucha TV

En muchas partes del mundo, pasar horas sentado frente a la televisión se ha convertido en una de las principales actividades de la vida diaria. Los europeos pasan 40% de su tiempo libre diario, unas 3 horas, mirando TV; los australianos 50%, unas 4 horas, y los estadounidenses casi 60%,  5 horas. Uno de los

DIABETES: Otro riesgo de ver mucha TV Read More »

Carrito de compras
Verified by MonsterInsights