calcio

¿Cuánto Calcio absorbemos a través del que ingerimos que procede de los alimentos?

El calcio es un mineral indispensable para la formación ósea entre otras funciones importantes. Hay que considerar que del calcio que ingresamos a través de la alimentación se absorbe sólo un 40%. El calcio tiene diversas funciones en nuestro organismo: Forma parte de los dientes y huesos y contribuye a mantenerlos sanos. Es necesario para la coagulación …

¿Cuánto Calcio absorbemos a través del que ingerimos que procede de los alimentos? Leer más »

Leche de almendras: las dos caras de una bebida todoterreno

Nutrición Es una excelente fuente de nutrientes, pero en su versión industrializada puede contener sustancias altamente nocivas. La receta para hacerla en casa.           En los últimos tiempos, por diferentes motivos, mucha gente se ha volcado a la búsqueda de reemplazos de la leche de vaca. Muchos son los beneficios de …

Leche de almendras: las dos caras de una bebida todoterreno Leer más »

Las 11 enormes ventajas de comer verde

Nutrición Por su alto contenido de clorofila, magnesio, potasio, vitaminas y otros valiosos nutrientes, los vegetales verdes son estrellas en la prevención de enfermedades. Cuáles son los más aconsejados y sus beneficios.           Todos sabemos que las verduras y las frutas poseen propiedades importantes en la prevención de las enfermedades, gracias …

Las 11 enormes ventajas de comer verde Leer más »

Consumo de alimentos ricos en Calcio (Ca) pero también en Fósforo (P)

Hay personas que no consumen lácteos y a pesar de ingerir alimentos que en su composición presentan calcio, tienen una excesiva cantidad de P y que esto hace que se rompa la relación que debemos tener para que el Ca se fije en nuestro organismo (Relación Ca/P = 1). Si esto sucede, va a haber …

Consumo de alimentos ricos en Calcio (Ca) pero también en Fósforo (P) Leer más »

Los suplementos de calcio elevan el riesgo cardiovascular

Cada vez existen más pruebas de que los suplementos de calcio son malos para el corazón. La última viene de Alemania, donde los resultados de un estudio con casi 24.000 participantes y 11 años de seguimiento indican que la ingesta de este mineral de forma artificial duplica el riesgo de infarto. Aunque no son datos …

Los suplementos de calcio elevan el riesgo cardiovascular Leer más »

¿Cómo cubrir el calcio con otros alimentos que no sean lácteos?

Si no te agradan los lácteos o tienes alergias alimentarias, hay alimentos con los que se pueden llegar a las cantidades recomendadas de calcio, pero, es mejor que trates de incluir los lácteos diariamente. 1000 mg de calcio (aproximadamente) se cubren consumiendo 4 cucharadas de las soperas de semillas de amapola —500 mg de calcio— más …

¿Cómo cubrir el calcio con otros alimentos que no sean lácteos? Leer más »

Embarazo y calambres musculares nocturnos

Ebarazadas  se despiertan de noche por calambres. Son el resultado de la irritabilidad neuromuscular por defecto de la disminución en la concentración de calcio en suero. Afectan a la mitad de las embarazadas. Se manifiestan en pantorrillas y pies. ¿Cómo se pueden evitar? Esta situación no mejora con suplementos de MAGNESIO O DE POSTASIO como …

Embarazo y calambres musculares nocturnos Leer más »

Para que se absorba el Calcio. Ojo con los Alimentos ricos en Fósforo

Fósforo (P). Es después del calcio, el mineral más abundante en el cuerpo humano, y representa de medio a un kilo de peso. Más del 80% del fósforo se combina con el calcio de los huesos y de los dientes; el resto se distribuye en cada célula del organismo. Participa en la liberación de la …

Para que se absorba el Calcio. Ojo con los Alimentos ricos en Fósforo Leer más »

El Calcio: mineral indispensable para la prevención de enfermedades

Calcio (Ca). Es el mineral que más abunda en el organismo. Constituye entre el 1,5 y el 2% del peso corporal total de un adulto. Ayuda a mantener sanos los huesos y dientes, que contienen la mayor parte del calcio que se encuentra en el cuerpo (alrededor de 99%). Previene la osteoporosis, evitando que los …

El Calcio: mineral indispensable para la prevención de enfermedades Leer más »

La leche de soja ¿se puede reemplazar por la leche de vaca por el contenido en calcio?

La leche de soja mal llamada, ya que es un jugo no tiene el mismo aporte de calcio en la misma cantidad que la leche de vaca. Existen algunas diferencias básicas que son justamente las que se muestran en esta tabla comparativa.               Las  diferencias nutricionales entre la leche …

La leche de soja ¿se puede reemplazar por la leche de vaca por el contenido en calcio? Leer más »

Shopping Cart
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué te puedo ayudar?
Verified by MonsterInsights