Pan de Lentejas sin Harina ni Azúcar

Esta receta es muy versátil. Se puede hacer con otras legumbres (garbanzos o porotos. Es sin gluten ni harinas refinadas. Aporta proteínas vegetales, fibra, hierro, magnesio y vitaminas del Grupo B. Ideal para diabéticos, con sobrepeso, inflamación intestinal o plan antiinflamatorio general.

Ingredientes:

1 taza de lentejas crudas (fíjate el remojo y la preparación)

2 huevos (puede reemplazarse por “huevo de lino” si querés hacerlo vegano)

1 cda de aceite de oliva virgen extra

1/2 taza de agua

1 cdita de sal

1 cdita de polvo de hornear (opcional)

Condimentos a gusto: orégano, cúrcuma, comino, pimienta, ajo en polvo, etc.

Semillas (chía, sésamo, lino) para decorar o mezclar (opcional): triturarlas en un mortero o molinillo de café

Remolo de las lentejas:

Para evitar flatulencias y mejorar la absorción de nutrientes como los minerales presentes en las legumbres, puedes seguir este procedimiento:

Hervir agua e incorporar vinagre de manzana ecológico sin filtrar ni pasteurizar o jugo de limón.

Añadir las legumbres y dejar en remojo durante 4 a 12 horas para hidratarlas.

Pasado ese tiempo, descartar el agua y enjuagar las legumbres con abundante agua limpia.

Añadir especias antiinflamatorias como laurel, semillas de hinojo y comino para mejorar la digestión y evitar que las legumbres resulten indigestas.

Cocinar las legumbres al dente.

El vinagre de manzana ecológico sin filtrar ni pasteurizar actúa como un antiácido natural, ayudando a mejorar la digestión, acelerándola, y reduciendo gases y espasmos estomacales.

Este método tiene como objetivo eliminar los antinutrientes, que pueden nterferir en la absorción de minerales, y reducir la formación de gases.

Las legumbres contienen almidón resistente, el cual es difícil de digerir para los humanos ya que no poseemos las enzimas adecuadas para ello. Sin embargo, nuestra microbiota intestinal sí puede aprovecharlo. Este almidón aumenta su capacidad digestiva cuando las legumbres son cocinadas y luego enfriadas durante 24 horas. Si lo deseas, después de este proceso, puedes recalentar las legumbres sin superar los 130°C para mantener sus propiedades.

Este procedimiento favorece una mejor digestión de las legumbres, evitando molestias gastrointestinales. El uso de vinagre sin pasteurizar potencia los beneficios digestivos de forma natural.

Preparación:

Las lentejas cocidas al dente, mezclar con los huevos, el agua, el aceite, la sal y los condimentos hasta lograr una mezcla homogénea. No tiene que quedar completamente líquida, tipo masa espesa.

Si se quiere que leve un poco, agregar el polvo de hornear (o bicarbonato con unas gotas de limón o vinagre).

Volcar en un molde (puede ser de silicona o uno aceitado).

Opcional: Decorar con semillas por arriba.

Hornear a 180°C supervisando para que no se cocinen de más y que queden al dente, es sólo para unir los ingredientes, hasta que esté firme y dorado por fuera.

Dejar enfriar antes de cortar. Se puede freezar en porciones.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué te puedo ayudar?
Verified by MonsterInsights