¡Bienvenido al portal de Salud de ALIMENTA TU VIDA de Alicia Crocco Lic. en Nutrición!
Hay situaciones que las parejas están buscando un hijo. Buscan todos los recursos y… el embarazo no llega.
Tal vez, te tengas que replantear ¿Cuál es tu peso? y… así es que tienes exceso de peso u obesidad, deberás tener en cuenta lo que a continuación dicen los estudios científicos sobre infertilidad y obesidad o exceso de peso.
A pesar de que no se desconocen los mecanismos exactos por los que la obesidad afecta a la fertilidad, los estudios demuestran que A MAYOR PESO DEL HOMBRE Y DE LA MUJER que buscan un hijo, menor probabilidad de que conciban un bebé.
Según un artículo publicado por Ferrando y Bellver en la Revista Española de Obesidad, la mejor opción para mejorar la fecundidad y el desarrollo gestacional en la mujer obesa es la reducción de peso pre‐gestacional, independientemente del modo de concepción.
Tras las últimas observaciones, podríamos añadir también que es muy conveniente que el varón, si tiene exceso de peso, lleve el mismo tratamiento que la mujer.
La obesidad afecta a las hormonas femeninas y al esperma provocando que las parejas tengan graves problemas a la hora de poder tener hijos. De hecho, el cinco por ciento de las personas que sufren este problema, y que están en edad reproductiva, no son fértiles.
Por eso mismo, normaliza tu peso, en el caso que estés viviendo esta situación y podrá no ser un impedimento para que tu búsqueda esté por llevar a cabo.
Te invito a que te hagas fan en FACEBOOK de ALIMENTA TU VIDA y Alicia Crocco Lic. en Nutrición. Una vez que ingresas a dichas páginas, en el sector que dice “me gusta”, haces clic y listo.
Te espero.