Prevención del Pie diabético

LA DIABETES ES UNA ENFERMEDAD QUE SE PUEDE – EN MUCHOS CASOS PREVENIR O TRATAR CON CUIDADOS y EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA.

Una de las complicaciones es el PIE DIABÉTICO.

¿Cómo puedes prevenirlo?

Es indispensable que exista un equipo interdisciplinario para tratar y mejorar la calidad de vida.

Para ello, puedes contar con el Dr. Leonardo Rubén Gulman y conmigo.

Aprende a cuidarte.

Diabetes: enfermedad silenciosa que no se siente pero se padece.

Las estadísticas argentinas muestran que existe casi un 7 % de la población con diabetes y la prevalencia se eleva a un 20% en aquellas personas mayores a 60 años. Concretamente si tenemos 40 millones de personas, hay 2.800.000 enfermos de los cuales el 90 % padece diabetes tipo II y el otro 10 % son insulinodependientes. Solo el 50 % de los afectados sabe de su enfermedad y por eso se convierte en un serio problema de salud pública. Lo cual hace indispensable llevar a cabo un abordaje y tratamiento multidisciplinario en el cuidado de los pacientes diabéticos.

En Argentina, se estima que diariamente se amputan 20 piernas, la mayoría son pacientes diabéticos. Estas estadísticas van a ir aumentando año tras año si no le ponemos un freno.

En la diabetes, hay factores de riesgo que intervienen que no se pueden modificar, como la herencia, la etnia y la edad (mayor a los 50 años).
Los factores de riesgo que sí se pueden modificar son: los hábitos alimentarios, el estilo de vida,  el exceso de peso u obesidad, mujeres con antecedentes de diabetes gestacional, con antecedentes de hijos de 4 o 5 kg al nacer (macrosómicos), personas con hipertensión arterial, con colesterol o triglicéridos elevados, personas con glucemia dudosa (llamada tolerancia a la glucosa alterada, valores superiores a los 126 mg/dl es diabetes pero si el valor está entre 100 y 126 se considera dudosa y debe ser estudiada 1 vez al año).
La diabetes no se produce únicamente por el exceso de azúcares. Existe una distorsión del metabolismo de los hidratos de carbono, de las proteínas y de las grasas.
Para que exista un adecuado control metabólico, es necesario que se elija adecuadamente los alimentos y las formas de preparación.
Para prevenir las complicaciones de aquellas personas que tienen la herencia, o que tienen edad mayor a 50 años, es necesario realizar un correcto plan alimentario guiado por un nutricionista, la incorporación de actividad física aeróbica (por lo menos media hora diaria) y la incorporación de pensamientos optimistas.
Si Ud. es diabético o tiene antecedentes familiares, debe controlar sus niveles de azúcar en sangre.
Cuando son demasiado elevados, con el tiempo puede dañar los nervios o los vasos sanguíneos. Si hay daño en los nervios, puede llegar a tener pérdida de la sensación en los pies (el individuo no sentirá una cortadura, una ampolla o una llaga). Esto puede traer como consecuencia úlceras o infecciones. Si no existen los cuidados necesarios puede llegar a la amputación.
Si se dañan los vasos sanguíneos puede ocasionar que los pies no reciban suficiente sangre y oxígeno y eso hará que el pie si tiene una llaga o una infección sea más difícil curarse.
Si eres diabético o tienes antecedentes: cuídate y previene la gravedad. DEJA QUE TE AYUDEMOS.
Controla los niveles de azúcar en sangre y no escapes a la consulta médica y con el nutricionista.
Supervisa tus pies diariamente. Ten especial cuidado con la higiene de tus pies. Lávate diariamente los pies con agua tibia. Mantén tu piel humectada. Cuida tus pies a través de un podólogo matriculado que sea especialista en pie diabético, para que, si tienes callos te los lime y evite las callosidades. Mira y toca tus pies con las manos para ver el grado de sensibilidad. Haz cortarse las uñas con regularidad. Compra medias y zapatos adecuados. Cómpralos cuando tengas los pies hinchados (por la tarde), que no tenga bordes que puedan ocasionar lesiones en los pies. Protégelos del frío y del calor. Mantén la circulación sanguínea en los pies.

Te invito a que te hagas  fan en FACEBOOK de ALIMENTA TU VIDA y Alicia Crocco Lic. en Nutrición. Una vez que ingresas a dichas páginas, en el sector que dice “me gusta”, haces click y listo.
Te espero.

 

4 comentarios en “Prevención del Pie diabético”

    1. Hola Alicia! Encantada! Es necesario, para que tengas un excelente control glucémico y de otros parámetros de salud, que vayas a consultar con un nutricionista, quien te enseñará a elegir alimentos adecuados.
      No debería existir alimentos específicos para diabéticos y ten cuidado con la publicidad.
      Debes conocer cada alimento que desees consumir y cómo combinarlo y que frecuencia, en caso que no sea para consumo diario, puedes incluirlo.
      Saludos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué te puedo ayudar?
Verified by MonsterInsights