Nutrición y Salud

¿Puede ser el gluten perjudicial en pacientes no celiacos?

El aumento del consumo de la dieta mediterránea en todo el mundo, que incluye una amplia variedad de alimentos que contienen gluten, es posible que haya contribuido a un incremento alarmante en la incidencia de las enfermedades relacionadas con él1,2. El gluten es el principal complejo proteico del trigo, la cebada, el centeno y la […]

¿Puede ser el gluten perjudicial en pacientes no celiacos? Read More »

Alimentos con gluten en bebés: ¿cuándo incorporarlos en su dieta?

La mejor opción es incorporar el gluten poco a poco, de manera escalonada, y a partir de los seis meses, mientras el bebé aún toma leche materna. Los alimentos con gluten son protagonistas habituales de diversas polémicas en el mundo de la nutrición. Una de ellas es la relacionada con su fecha de aparición en

Alimentos con gluten en bebés: ¿cuándo incorporarlos en su dieta? Read More »

¿Cómo sé si tengo intolerancia al gluten?

¿Cómo sé si tengo intolerancia al gluten? Algunos síntomas alertan de la pertinencia de acudir al médico para detectar la enfermedad celíaca o la sensibilidad al gluten no celíaca Los síntomas de la enfermedad celíaca y de la intolerancia al gluten (cuyo nombre correcto es sensibilidad al gluten no celíaca) se alivian de forma muy

¿Cómo sé si tengo intolerancia al gluten? Read More »

Tamarindo para mejorar niveles de colesterol y presión arterial

Gracias a sus propiedades nutritivas le podría considerar como un excelente complemento alimenticio multivitamínico, ya que contiene ácido tartárico y cítrico, gran cantidad de vitaminas, sobre todo B, fierro, calcio, fosforo, potasio, magnesio y un altísimo contenido de fibra. Tanto la pulpa, las hojas como la corteza del árbol de tamarindo tienen aplicaciones medicinales. La

Tamarindo para mejorar niveles de colesterol y presión arterial Read More »

Consumo de Alimentos con Probióticos y Prebióticos Reduce el Riesgo de Cáncer de Colon

        Los prebióticos son sustancias vegetales no digeribles que pueden formar parte de algunos alimentos o ser adicionadas. Una vez consumidas, al llegar al intestino, sirven de alimento para las bacterias benéficas, como los lactobacillus y las bifidobacterias, que habitan en este órgano. De esta manera ayudan a prevenir el desarrollo de

Consumo de Alimentos con Probióticos y Prebióticos Reduce el Riesgo de Cáncer de Colon Read More »

Diabéticos: Páncreas biónico para regular la glucemia

Diabéticos: Páncreas biónico para regular la glucemia Un nuevo páncreas biónico, creado por investigadores estadounidenses, puede transformar la vida de muchas personas con diabetes. La incapacidad del páncreas de las personas con diabetes tipo 1 de generar insulina adecuadamente les obliga en la actualidad a vigilar sus niveles de glucosa en la sangre con punciones

Diabéticos: Páncreas biónico para regular la glucemia Read More »

Tener una dieta sustentable no solo beneficia al medio ambiente sino también a su salud

Así lo afirman diversas nutricionistas que aprovechan el verde mes de junio para promover este tipo de alimentación sana. “Entre los principales beneficios de la alimentación sustentable se puede mencionar que los productos utilizados son libres de pesticidas y químicos perjudiciales para la salud y que, como se aprovechan los alimentos que son producidos de

Tener una dieta sustentable no solo beneficia al medio ambiente sino también a su salud Read More »

¿El Resveratrol Repercute Poco en la Salud?

Todo apunta a que el consumo de resveratrol -una sustancia del grupo de los polifenoles que se encuentra principalmente en productos derivados de la uva como el vino tinto y también, en menor cantidad, en el chocolate y las frutas del bosque- no reduce la mortalidad ni las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares o cáncer

¿El Resveratrol Repercute Poco en la Salud? Read More »

Soja y Leche muchas Proteína: Músculos sanos y fuertes

Un nuevo estudio publicado en el Journal of Applied Physiology mostró los beneficios extra de consumir una mezcla de soya y de proteínas lácteas después de realizar ejercicios de resistencia, para desarrollar masa muscular. El uso de una mezcla de proteínas de soya, caseína y suero con posterioridad al ejercicio físico extiende el aporte de

Soja y Leche muchas Proteína: Músculos sanos y fuertes Read More »

La Enfermedad de las Encías Puede Dañar el Corazón

Un estudio de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, muestra que las mismas bacterias que causan la enfermedad de las encías también promueven las patologías del corazón, un descubrimiento que podría cambiar la forma en la que se diagnostica y trata la enfermedad cardiaca. “Presentamos evidencia de introducir bacterias orales en la circulación sanguínea

La Enfermedad de las Encías Puede Dañar el Corazón Read More »

Carrito de compras
Verified by MonsterInsights