Embarazo y Postparto

Alimentación antes del embarazo

Todo este contenido es solo informativo. Ante cualquier anormalidad que consideres estar padeciendo, consulta a tu médico obstetra y a tu nutricionista.   Los cuidados previos a la concepción están indicados para la mujer en edad fértil, tanto si es primeriza como si tuvo hijos y desea seguir teniéndolos. Se refieren a las condiciones de […]

Alimentación antes del embarazo Read More »

Alimentación después del parto

Después del Parto: ¿Qué plan alimentario deberías seguir? La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia exclusiva hasta el sexto mes de vida y que se refuerce con alimentos complementarios al menos hasta los dos años de vida. Ello proporciona una mejor nutrición y reducción de los riesgos de enfermedad, contribuye a evitar

Alimentación después del parto Read More »

Embarazo: Problemas de salud

Todos los embarazos implican algunos riesgos. Las causas pueden ser afecciones que ya tiene o cuadros que se desarrollan durante el embarazo. También incluye embarazos múltiples, antecedentes de embarazos complicados o tener más de 35 años. Esto puede afectar su salud o la salud de tu bebé. Si tiene una enfermedad crónica, debe hablar con

Embarazo: Problemas de salud Read More »

Embarazo: acidez y pirosis- Recursos para disminuirlos

Debido al crecimiento del feto, el  útero aumenta de tamaño e incomoda a los órganos vecinos de la cavidad abdominal, entre  ellos el estómago, que reduce la capacidad gástrica. Sumado a esto, los cambios hormonales predisponen a una sobreproducción de ácido gástrico y disminución de la motilidad (movimiento­­­­­­) del tubo digestivo. De esa manera, el

Embarazo: acidez y pirosis- Recursos para disminuirlos Read More »

Embarazo y calambres musculares nocturnos

Ebarazadas  se despiertan de noche por calambres. Son el resultado de la irritabilidad neuromuscular por defecto de la disminución en la concentración de calcio en suero. Afectan a la mitad de las embarazadas. Se manifiestan en pantorrillas y pies. ¿Cómo se pueden evitar? Esta situación no mejora con suplementos de MAGNESIO O DE POSTASIO como

Embarazo y calambres musculares nocturnos Read More »

Si estás embarazada ¿Cuánto puedes comer y beber?

“Cuando descubrí que estaba embarazada, me apetecía mucho tomar una taza de café. Era lo primero que hacía cada mañana. Y, de repente pensé, “Oh, Dios, ¿será que puedo tomar una taza, por lo menos?”, recuerda Emily Oster, profesora de Economía de la Universidad de Chicago. Se fue a internet y encontró, para variar, que

Si estás embarazada ¿Cuánto puedes comer y beber? Read More »

¿Estás embarazada? Cuidado con las grasas. Podría afectar a tu bebe

Una dieta alta en grasas durante el embarazo tiene el potencial de alterar el desarrollo cerebral del bebé e incrementar su tendencia a la obesidad en sus años posteriores, señaló un estudio con animales. Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de Yale, en Estados Unidos, demostró que la dieta de la madre

¿Estás embarazada? Cuidado con las grasas. Podría afectar a tu bebe Read More »

¿Las embarazadas pueden comer nueces o maníes?

  ¿Las embarazadas pueden comer nueces o maní?   Si no son alérgicas, las embarazadas no deberían tener miedo de que comer frutos secos les provoque alergias a sus bebés, según revela un nuevo estudio. De hecho, consumir esos alimentos más de cinco veces por mes durante el embarazo redujo significativamente el riesgo de alergias

¿Las embarazadas pueden comer nueces o maníes? Read More »

Después del parto: ¿Qué Plan alimentario deberías seguir?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia exclusiva hasta el 6º mes de vida y que se refuerce con alimentos complementarios al menos hasta los 2 años de vida. Ello proporcionará una mejor nutrición y reducción de los riesgos de enfermedad, contribuye a evitar la mortalidad infantil y otorga beneficios que llegan

Después del parto: ¿Qué Plan alimentario deberías seguir? Read More »

Carrito de compras
Verified by MonsterInsights