estudios científicos; nutrición

Bebidas Dietéticos Provocan Enfermedades del Corazón

Empresas estadounidenses han desarrollado en las últimas décadas refrescos dietéticos (‘light’) para evitar el exceso de calorías, pero según una nueva investigación, el consumo de más de dos de estas gaseosas al día provoca enfermedades mortales. El Colegio Americano de Cardiología anunció que según un nuevo estudio las mujeres que bebían dos o más refrescos […]

Bebidas Dietéticos Provocan Enfermedades del Corazón Read More »

Cada año mueren 2,6 millones de personas a causa de la obesidad y el sobrepeso

Los últimos estudios a nivel global indican que mil millones de adultos padecen sobrepeso, y más de 300 millones de personas son obesas. La OMS estima que para el año 2015 alcanzaremos la cifra de 1.500 millones de personas obesas. Los especialistas consideran que solo será posible regular esta tendencia realizando cambios en las políticas

Cada año mueren 2,6 millones de personas a causa de la obesidad y el sobrepeso Read More »

Vitamina C intravenosa en tratamientos con quimioterapia parra eliminar células cancerígenas

No es un tratamiento nuevo. Los tratamientos con vitamina C para apoyar la quimioterapia ya eran conocidos desde la década de los 70, pero no se había logrado suficientes pruebas. Un estudio reciente en el que se suministraron altas dosis de vitamina C intravenosa durante tratamientos contra el cáncer, demostró que esta vitamina tiene potencial

Vitamina C intravenosa en tratamientos con quimioterapia parra eliminar células cancerígenas Read More »

Una dieta con mucha proteína puede ser tan dañina como fumar

Una dieta con mucha carne y quesos puede ser tan dañina como el fumar, pero un consumo moderado de proteínas es saludable después de los 65 años de edad, según un estudio que publicó la revista Cell Metabolism. Los investigadores hicieron un seguimiento de la dieta y las condiciones de salud de una amplia muestra

Una dieta con mucha proteína puede ser tan dañina como fumar Read More »

Beneficios del café en la actividad física

El café es una de las bebidas más populares por su agradable sabor, aroma y por su contenido en cafeína; es consumida por una tercera parte de la población a nivel mundial. Recientemente ha sido objeto de múltiples estudios científicos, ya que el café, por su contenido en compuestos antioxidantes, se ha asociado con la

Beneficios del café en la actividad física Read More »

La deficiencia de hierro puede aumentar riesgo de Enfermedad cardiovascular

Los investigadores observaron los datos de casi 500 personas con una enfermedad rara hereditaria que hace que los vasos sanguíneos de los pulmones sean más grandes. Normalmente los vasos sanguíneos de los pulmones no permiten que los coágulos entren en las arterias. Pero en estos pacientes, los coágulos pueden salir de los pulmones, llegar al

La deficiencia de hierro puede aumentar riesgo de Enfermedad cardiovascular Read More »

El Cerebro Pude Distinguir Entre Edulcorantes y Azúcar

El consumo de alimentos y bebidas endulzados artificialmente, especialmente cuando la persona está hambrienta o cansada, aumenta las probabilidades de que luego desee más azúcar real, según dijo el investigador brasileño Ivan de Araújo. Durante una conferencia en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EUA sobre “Las diferentes respuestas de recompensa a los edulcorantes

El Cerebro Pude Distinguir Entre Edulcorantes y Azúcar Read More »

El Consumo Moderado de Cerveza en Deportistas y Mujeres Tiene Efectos Beneficiosos

Estudios realizados por científicos internacionales han demostrado efectos beneficiosos del consumo moderado de cerveza para evitar la deshidratación del deportista y para la mujer en distintas etapas de su vida. Además, se ha determinado que su consumo moderado (no más de dos vasos de cerveza al día para hombres y una para mujeres) no tiene

El Consumo Moderado de Cerveza en Deportistas y Mujeres Tiene Efectos Beneficiosos Read More »

¿Estás embarazada? Cuidado con las grasas. Podría afectar a tu bebe

Una dieta alta en grasas durante el embarazo tiene el potencial de alterar el desarrollo cerebral del bebé e incrementar su tendencia a la obesidad en sus años posteriores, señaló un estudio con animales. Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de Yale, en Estados Unidos, demostró que la dieta de la madre

¿Estás embarazada? Cuidado con las grasas. Podría afectar a tu bebe Read More »

¿Será cierto que comer huevo aumenta el riesgo cardiovascular?

Un estudio científico destaca el error de considerar al  huevo como un alimento que pueda aumentar el riesgo cardiovascular. Por su alto contenido en colesterol, históricamente se ha relacionado a la ingesta de huevo con un aumento del riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, pero la Fundación Española del Corazón (FEC) pretende modificar esta creencia,

¿Será cierto que comer huevo aumenta el riesgo cardiovascular? Read More »

Carrito de compras
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué te puedo ayudar?
Verified by MonsterInsights