obesidad

Pan integral con queso untable

  Ingredientes: Harina integral: 1 kg Sal: 1 pizca Levadura de cerveza: 50 g Queso untable descremado: 200 g Agua: cantidad suficiente Preparación Colocar la harina integral, la sal, la levadura de cerveza en un bol grande. Agregar el queso blanco descremado y verter la cantidad de agua necesaria para formar una masa blanda, sobre […]

Pan integral con queso untable Read More »

Ya adelgazaste. ¿Cómo debés hacer para mantenerte en tu peso saludable?

¿Qué sientes cuando alcanzas tu peso saludable? La respuesta a esta pregunta no es unánime. Muchos consideran que llegaron a su meta y dicen: “Ya está; logré lo que quería”. Piensan que ahora pueden comer sin límites porque cambió su metabolismo, olvidando que en realidad cambiaron sus hábitos alimentarios y su estilo de vida. Otros

Ya adelgazaste. ¿Cómo debés hacer para mantenerte en tu peso saludable? Read More »

Mensajes para evitar la obesidad infantil

Contra la obesidad infantil, es clave tomar más agua, comer más frutas y hortalizas, ver menos tele, hacer más actividad física, dormir bien y muchas horas y pasar más tiempo con la familiaPara hacer frente a la epidemia de obesidad infantil, que afecta a millones de niños en todo el mundo, se han identificado seis

Mensajes para evitar la obesidad infantil Read More »

¿Cómo reducir la carga de obesidad y sobrepeso?

  La obesidad, el sobrepeso y las enfermedades relacionadas con ellos son en gran medida evitables. A nivel individual, las personas pueden: Lograr un equilibrio energético y un peso normal. Reducir la ingesta de calorías procedentes de las grasas y cambiar del consumo de grasas saturadas al de grasas insaturadas. Aumentar el consumo de frutas

¿Cómo reducir la carga de obesidad y sobrepeso? Read More »

Hígado graso no alcohólico y alimentación

Hígado graso: Alimentación recomendada Para evitar complicaciones crónicas graves como la cirrosis o el cáncer de hígado, es clave una selección adecuada de alimentos y complementos nutricionales. El hígado graso es una afección caracterizada por la acumulación de grasa en el hígado y es la enfermedad hepática crónica más común en el mundo occidental. En

Hígado graso no alcohólico y alimentación Read More »

Celulitis: ¿se relaciona con la obesidad?

El tema Celulitis, a todas las mujeres nos inquieta, porque muchas la padecen. Por información incorrecta es común creer que esta afección se relaciona con la obesidad. Esto no es cierto, salvo en el caso de la celulitis generalizada. La celulitis es un síndrome propio de la mujer. Ataca el tejido conjuntivo y afecta la

Celulitis: ¿se relaciona con la obesidad? Read More »

¿Comer bichos adelgaza?

Investigadores del Departamento de Silvicultura (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)), dijeron que muchos bichos contienen la misma cantidad de proteínas y minerales que la carne y más grasas saludables. Ingerir insectos, orugas y hormigas puede resultar desagradable, pero los autores del estudio en un reporte de la ONU,

¿Comer bichos adelgaza? Read More »

¿Tenés ansiedad por comer dulces?

Muchas son las personas que se despiertan a la noche y necesitan comer cosas dulces. La  ansiedad, que a menudo se manifiesta a través de la necesidad por comer, es un estado de hiperexcitación nerviosa, que todos podemos padecer. Sin embargo, existen estrategias para controlar la ansiedad por comer. La ansiedad por la comida es

¿Tenés ansiedad por comer dulces? Read More »

¿Es mejor tener “forma de manzana” o “forma de pera”?

Las personas con “forma de manzana” tienen más grasa concentrada alrededor del abdomen, mientras que las que identifican que su cuerpo tiene “forma de pera” cuentan con más tejido adiposo en los glúteos, las caderas y los muslos. Aunque hasta ahora se creía que tener “forma de pera” era beneficioso para la salud, un nuevo

¿Es mejor tener “forma de manzana” o “forma de pera”? Read More »

En la Argentina se produce un infarto por minuto

La obesidad, el sedentarismo, el cigarrillo y el estrés son algunas de las principales causas por las que, además, cada cuatro minutos tiene lugar un accidente cerebro vascular. Qué papel juega la genética. En nuestro país se produce un infarto por minuto y un accidente cerebro vascular (ACV) cada cuatro minutos, según se desprende de

En la Argentina se produce un infarto por minuto Read More »

Carrito de compras
Verified by MonsterInsights