Nutrición y Salud

Primer año de vida: Clave para un crecimiento y desarrollo adecuados

El primer año es el período de crecimiento y desarrollo más rápido en la vida del niño y cuando este es más inmaduro y vulnerable. Por ello, es especialmente importante asegurarle una alimentación suficiente y adecuada. Esta tendrá tres objetivos: Satisfacer las necesidades nutricionales. Prevenir o tratar diversas situaciones patológicas. Crear buenos hábitos alimentarios. Una […]

Primer año de vida: Clave para un crecimiento y desarrollo adecuados Read More »

Obesidad, exceso de peso e infertilidad

¡Bienvenido al portal de Salud de ALIMENTA TU VIDA de Alicia Crocco Lic. en Nutrición! Hay situaciones que las parejas están buscando un hijo. Buscan todos los recursos y… el  embarazo no llega. Tal vez, te tengas que replantear ¿Cuál es tu peso? y… así es que tienes exceso de peso u obesidad, deberás tener

Obesidad, exceso de peso e infertilidad Read More »

Arsénico: contaminante ¿cuáles son los alimentos más afectados?

Una nueva evaluación de la EFSA sobre la presencia de arsénico en alimentos indica un descenso de la exposición humana a este contaminante. El arsénico es un contaminante fruto de la actividad humana que forma parte del medio ambiente y que tiene capacidad para entrar en la cadena alimentaria. Puede presentarse de dos formas: la

Arsénico: contaminante ¿cuáles son los alimentos más afectados? Read More »

Adelgaza comiendo adecuadamente

¡Bienvenido al Portal de Salud de ALIMENTA TU VIDA de Alicia Crocco Lic. en Nutrición! Hoy tiene que ser un excelente día. Eso dependerá de nosotros, de la capacidad para generar pensamientos que nos aporten estímulos que nos conduzcan hacia lo que queremos. Ningún motivo debe existir para que nos detengamos a tener ilusiones y

Adelgaza comiendo adecuadamente Read More »

Distintas formas de cocinar sin riesgos

Una cocción inadecuada puede conllevar riesgos de intoxicación alimentaria si no se eliminan posibles patógenos.   La manera en la que se cocinan los alimentos es tan importante como la forma en la que se preparan, manipulan y almacenan. Una coccióninadecuada puede ser, en algunos casos, sinónimo de intoxicación alimentaria. La mayoría de los alimentos,

Distintas formas de cocinar sin riesgos Read More »

Recalentar alimentos de forma segura

Si se recalientan alimentos, debe aplicarse una temperatura de unos 70ºC en el interior de la comida para garantizar la destrucción de microbios.  Las reglaspara que la preparación de alimentos sea lo más segura pasan por escoger productos seguros, cocinarlos bien y consumirlos después de prepararlos. En el caso de que no se vayan a

Recalentar alimentos de forma segura Read More »

Siete equivocaciones habituales en seguridad alimentaria

Siete equivocaciones habituales en seguridad alimentaria En las cocinas suelen producirse errores, como refrigerar los alimentos de manera inadecuada, que pueden tener consecuencias negativas en el consumidor.   Por muy simple que parezca, a veces un error puede tener consecuencias graves. De ahí que en la cocina, conocer y aplicar las principales pautas de manipulación

Siete equivocaciones habituales en seguridad alimentaria Read More »

Logran reprogramar células para producir insulina

Una buena noticia para los pacientes de diabetes tipo 1. Se han dado los primeros pasos para lograr una cura para dicha enfermedad. Investigadores del Instituto Gladstone (EEUU) han desarrollado métodos para reprogramar células epiteliales y convertirlas en células pancreáticas productoras de insulina. Las primeras pruebas en animales de laboratorio han resultado exitosas. Los científicos

Logran reprogramar células para producir insulina Read More »

Abuso de vitamina C y E puede afectar el desarrollo muscular

Investigadores de la Escuela Noruega de Ciencias del Deporte han identificado, gracias a un estudio, que el consumo de suplementos de vitamina C y E bloquea el incremento de masa muscular, por tanto se recomienda a los deportistas regular su consumo. En esta prueba, que duró 11 semanas e involucró a 54 jóvenes, se identificó

Abuso de vitamina C y E puede afectar el desarrollo muscular Read More »

La hipertensión lentamente se transforma en una pandemia

Un estudio realizado a nivel global, en el que se analizó la información de unas 35 mil personas de diferentes países, indica que la tensión arterial elevada podría convertirse en una pandemia mortal si no se toman medidas para revertir la tendencia. Los investigadores indicaron que hábitos de alimentación inadecuada, el sedentarismo, el sobrepeso y

La hipertensión lentamente se transforma en una pandemia Read More »

Carrito de compras
Verified by MonsterInsights