Nutrición y Salud

Dieta Mediterránea: Consumo de frutas secas

Las nueces frescas aportan 582 kcal cada 100 g, mientras que las secas 689 kcal por la misma cantidad. Toda la fruta seca en general tiene un alto contenido en fibra, una baja cantidad de ácidos grasos saturados (4-16%), una alta cantidad de ácidos grasos saludables y una concentración alta en antioxidantes (son las frutas […]

Dieta Mediterránea: Consumo de frutas secas Read More »

La dieta Mediterránea propone aumentar el consumo de pescados azules

La Dieta Mediterránea propone el consumo de pescado por lo menos de 1 a 2 veces por semana. Consumo de pescado en abundancia El pescado y los alimentos marinos contienen diversos componentes saludables, entre ellos las proteínas, la vitamina D, selenio y  ácidos grasos polinsaturados de cadena larga w3 (PUFA) que comprenden el ácido eicosapentaenoico

La dieta Mediterránea propone aumentar el consumo de pescados azules Read More »

Vuelta a la dieta de los aztecas

Diversos informes apuestan por el consumo de alimentos de la dieta precolombina Presentan un elevado valor nutricional con un alto contenido en antioxidantes naturales Alimentos precolombinos. Elementos de la dieta tradicional azteca en la era precolombina, como las semillas de chia, los granos de quinoa y los frutos del cactus de nopal podrían volver a

Vuelta a la dieta de los aztecas Read More »

La prediabetes incrementa el riesgo de cáncer en un 15%

Un estudio relacona la etapa intermedia entre la normoglucemia y la diabetes mellitus con una mayor probabilidad de afección de tumores de de estómago/colon y recto, hígado, páncreas, mama y endometrio. La prediabetes aumenta el riesgo de cáncer en un 15%, aunque puede variar dependiendo el tipo de cáncer, según concluye un metaanálisis liderado por

La prediabetes incrementa el riesgo de cáncer en un 15% Read More »

Las grasas saturadas no provocan infartos

  De acuerdo a estudios científicos, las grasas saturadas no aumentan el riesgo cardiovascular, ni el de diabetes, ni elevan el colesterol, y ni siquiera hacen engordar. Tales son las conclusiones publicadas en la revista Annals of Internal Medicine por un equipo de científicos de las Universidades de Cambridge, Oxford e Imperial College London (Reino

Las grasas saturadas no provocan infartos Read More »

El “picoteo”: Principal responsable del aumento de peso

Llevar una dieta saludable y hacer actividad física son las claves conocidas por todos para mantenerse en peso. Ahora, existe un factor que pocos tienen en cuenta al momento de enfrentar la balanza. Comer fuera de horario es casi tan perjudicial como no cuidarse, si de perder peso se trata. Así lo reveló una reciente investigación con cobertura nacional sobre

El “picoteo”: Principal responsable del aumento de peso Read More »

La mejor nutrición ante el desorden

Alimentación en horarios desordenados Nuevos estudios buscan soluciones nutricionales para aquellas personas: Que trabajan en horarios no habituales. Para aquellas que viajan a menudo y deben cambiar sus horarios en las comidas y en las horas de sueño. Tener un bebé que se despierta muy repetidamente. Estas y otras situaciones, afectan el ritmo biológico de

La mejor nutrición ante el desorden Read More »

Consejos para cuidarse: comer afuera de casa

Comer fuera de casa se asocia muchas veces a los excesos, aunque hay trucos muy sencillos para mantener la dieta bajo control omer fuera de casa, probar distintos platos y disfrutar de la comida y de la charla en la sobremesa forman parte de la cultura de nuestro país, donde la mayor parte de las cosas

Consejos para cuidarse: comer afuera de casa Read More »

La alimentación después de los 60 años

Una vez cumplidos los 60 años conviene potenciar el consumo de alimentos como fruta, pescado y verduras La esperanza de vida ha aumentado en la mayoría de los países europeos, un hecho que se refleja en los parques, en las residencias, en las salas de las consultas médicas y, también, en los hospitales. El tiempo

La alimentación después de los 60 años Read More »

Me han quitado una muela, ¿qué puedo comer?

Tras la extracción de una pieza dental, escoger los alimentos adecuados puede mejorar de manera notable la cicatrización e hinchazón de la herida Cualquier intervención quirúrgica requiere unos cuidados posoperatorios para asegurar una adecuada recuperación. Sin embargo, cuando se trata de la boca, las molestias pueden ser muy incómodas y las consecuencias, un poco más

Me han quitado una muela, ¿qué puedo comer? Read More »

Carrito de compras
Verified by MonsterInsights