Nutrición y Salud

Las grasas: no todas son malas. Pero tienes que conocerlas

Bievenido al Portal de Salud ALIMENTA TU VIDA!! Las grasas no son todas malas, pero ahora le toca a las perjudiciales para tu salud.  El consumo de grasas  Es importante que sepas que todos los principios nutritivos son necesarios para tu salud: los hidratos de carbono, las proteínas y también las grasas… si aprendes a […]

Las grasas: no todas son malas. Pero tienes que conocerlas Read More »

Potasio y sus propiedades

Para preservar la salud es necesario que conozcas las funciones de los minerales y de todos los principios nutritivos. El Potasio El potasio es un mineral que trabaja junto con el sodio para regular el balance de agua del cuerpo y normalizar el ritmo cardíaco. Ayuda a mantener el equilibrio de las grasas corporales y

Potasio y sus propiedades Read More »

El Calcio: mineral indispensable para la prevención de enfermedades

Calcio (Ca). Es el mineral que más abunda en el organismo. Constituye entre el 1,5 y el 2% del peso corporal total de un adulto. Ayuda a mantener sanos los huesos y dientes, que contienen la mayor parte del calcio que se encuentra en el cuerpo (alrededor de 99%). Previene la osteoporosis, evitando que los

El Calcio: mineral indispensable para la prevención de enfermedades Read More »

Descenso de peso ¿Quiénes sufren las recaídas?

Las padecen aquellas personas que, después de haber logrado resultados exitosos durante el tratamiento para adelgazar, se ven invadidas por pensamientos negativos y desalentadores. Si tal es tu caso y en esos momentos no puedes ver tus logros, si lo único que cruza por tu mente es abandonar el plan nutricional… no dejes de reflexionar.

Descenso de peso ¿Quiénes sufren las recaídas? Read More »

Celulitis: ¿se relaciona con la obesidad?

El tema Celulitis, a todas las mujeres nos inquieta, porque muchas la padecen. Por información incorrecta es común creer que esta afección se relaciona con la obesidad. Esto no es cierto, salvo en el caso de la celulitis generalizada. La celulitis es un síndrome propio de la mujer. Ataca el tejido conjuntivo y afecta la

Celulitis: ¿se relaciona con la obesidad? Read More »

¿Cómo frezar las verduras y cuáles se pueden frezar?

No todas las verduras se pueden freezar y debemos conocer cuáles para no alterar los alimentos y ayudar a recibir de ellos todas sus virtudes nutricionales. ¿Cómo frezar las hortalizas? Las Hortalizas más aptas para congelar son: las espinacas, los repollitos de Bruselas, el coliflor y la acelga. No se puede congelar: el pepino, el

¿Cómo frezar las verduras y cuáles se pueden frezar? Read More »

¿Cómo frezar las carnes rojas y blancas?

¿Cómo estás? Es muy útil saber como freezar los alimentos. Consejos para freezer: * Carnes rojas: conviene cortaqr las porciones y quitarles la grasa visible. Mejor es hacer los cortes planos, para facilitar la penetración del frío en forma rápida. * Aves: Sacar los menudos y envasarlos en forma separada para su congelamiento, retirar la

¿Cómo frezar las carnes rojas y blancas? Read More »

Enfermedades del corazón- Precauciones y causas

Para evitar enfermedades debemos saber cuáles son los síntomas e informarnos sobre las enfermedades. La alimentación es un factor de vital importancia para todos, y mucho más para aquellas que tienen problemas cardíacos. PRECAUCIONES: Es esencial mantener el colesterol en un nivel aceptable (hasta 200 mg/dl) y controlar periódicamente el peso. Los mismos cuidados, además

Enfermedades del corazón- Precauciones y causas Read More »

¿Por qué consumir 1 manzana por día?

¿Conoces las propiedades de las manzanas? Son originaria de Europa, Asia, consumidas desde la pre- historia. ¿Por qué es beneficioso consumir 1 manzana diariamente? •    La  puede  llevar al trabajo como una entrecomida o después de tu almuerzo. •    Posee fitonutrientes, por su actividad antioxidante, que cooperan para que exista una disminución del que produce

¿Por qué consumir 1 manzana por día? Read More »

¿El arroz te quedó muy cocido y pastoso? ¿Qué recursos puedes aplicar?

Cuando el arroz te quedó muy cocido y pastoso debes hacer lo siguiente: Enjuagar colocándolo en un colador y secar luego en el horno a temperatura media. Si quieres comprar mis libros editados o los digitales, o los nutracéuticos para disminuir la ansiedad, eliminar el líquido excedente y que además tienen muchas propiedades para tu

¿El arroz te quedó muy cocido y pastoso? ¿Qué recursos puedes aplicar? Read More »

Carrito de compras
Verified by MonsterInsights