Nutrición y Salud

La melatonina: Efecto antiobesidad

La MELATONINA puede brindar un  efecto antiobesidad La melatonina, una hormona natural que segrega el propio cuerpo y que aumenta sus niveles de forma natural durante la noche (en la oscuridad). Ayuda a regular el aumento de peso porque estimula la aparición de ‘grasa beige’, un tipo de células grasas que quema las calorías en […]

La melatonina: Efecto antiobesidad Read More »

¿Qué es el balance energético?

¡Bienvenido al Portal de Salud de ALIMENTA TU VIDA de ALIMENTA TU VIDA, de la Lic. en Nutrición Alicia Crocco! ¿Qué es el balance energético? Es el equilibrio que debe existir entre las calorías que incorporas (ingreso energético) y las que gastas (gasto energético). Para que puedas lograr un balance energético favorable y notar los

¿Qué es el balance energético? Read More »

Bebidas alcohólicas ¿es cierto que fijan las grasas?

Bienvenido al Portal de Salud de ALIMENTA TU VIDA de Alicia Crocco Lic. en Nutrición! Conserva en en tu ser, una palabra que te impulsará a sentirla y a concretarla: ¡EXITO! ¿Es cierto que las bebidas alcohólicas fijan las grasas? El alcohol es un solvente de las grasas; por lo tanto, no las fija. Pero

Bebidas alcohólicas ¿es cierto que fijan las grasas? Read More »

Litiasis vesicular: alimentación

Es un trastorno metabólico que se desencadena por la alteración de los componentes de la bilis, las cuales van a precipitar. En situaciones de normalidad, la bilis se concentra y se almacena en la vesícula para lograr cumplir con sus funciones, digestión y absorción de las grasas en el intestino, como por ejemplo. Hay dos

Litiasis vesicular: alimentación Read More »

Fibromialgia y alimentación

Supone como que el cuerpo se intoxica. Este mal se manifiesta por dolores intensos en los músculos, huesos y un cansancio mayor del que habitualmente se puede llegar a tener. Las zonas hipersensibles: cuello, hombros, espalda, caderas, brazos y piernas. Al presionar estas zonas, se siente mucho dolor. También hay otros síntomas: Dificultad para dormir.

Fibromialgia y alimentación Read More »

Colon irritable

Su denominación más exacta es ‘Síndrome del Intestino Irritable’ (SII), es un cuadro crónico y recidivante caracterizado por la existencia de dolor abdominal y/o cambios en el ritmo intestinal, acompañados o no de una sensación de distensión abdominal, sin que se demuestre una alteración en la morfología o en el metabolismo intestinales, ni causas infecciosas

Colon irritable Read More »

Divertículos: Diverticulitis y diverticulosis

                                              Se forman fundamentalmente en el intestino, también en estómago. Se debilita y deforma la pared intestinal, produciéndose la forma de un dedo de guante desde la luz del intestino hacia a fuera. Lee también: https://alimentatuvida.com2015/05/es-necesario-quitar-las-semillas-y-granos-enteros-en-diverticulosis/ Dos tipos de divertículos:   Diverticulosis: Presencia de divertículos en el colon.  No hay inflamación.   Diverticulitis:  Existen divertículos

Divertículos: Diverticulitis y diverticulosis Read More »

Semillas de lino y estreñimiento

Este complemento se utiliza para combatir los problemas de tránsito, aunque son necesarios más estudios que avalen sus efectos Poner en remojo unas semillas de lino durante toda la noche y tomar la mezcla en ayunas. Sumergir cuatro ciruelas pasas en agua y beber el jugo al día siguiente, junto con las ciruelas. Ingerir una

Semillas de lino y estreñimiento Read More »

Constipación y alimentación

FACTORES CAUSALES: Cuando el individuo no consume un adecuado aporte de fibras diarias (vegetales crudos, frutas con toda su pulpa o cáscara, cereales integrales). Por causas psicológicas (stress). Por sedentarismo. Por abuso de laxantes (acostumbramiento). Por la ingestión de algunos medicamentos (sales de calcio, bismuto, hierro). Por la poca ingesta de líquidos. Porque no existe

Constipación y alimentación Read More »

Consejos para conservar las legumbres

Si las legumbres no se conservan de forma correcta, pierden todo su  valor nutricional e inclusive pueden echarse a perder, siendo un factor de riesgo consumirlas. Con estos consejos, las podremos incluir en nuestra dieta, con la completa seguridad de que estamos aprovechando todas sus propiedades. Consejos para comprarlas Si se vas a adquirir legumbres

Consejos para conservar las legumbres Read More »

Carrito de compras
Verified by MonsterInsights