obesidad

Nota informativa en tercera persona sobre cómo el desequilibrio de la microbiota intestinal influye en el desarrollo de obesidad y diabetes tipo 2. Describe de manera clara qué es la microbiota, cómo se altera, sus consecuencias metabólicas y cómo mejorarla a través de la alimentación y hábitos saludables.

Microbiota Desequilibrada: El Vínculo Silencioso con la Obesidad y la Diabetes

El intestino alberga trillones de microorganismos que no solo participan en la digestión, sino que también influyen de manera directa en el peso corporal y el metabolismo de la glucosa. Cuando su equilibrio se rompe, las consecuencias pueden ser mucho más graves de lo que parecen. Esta nota revela cómo una microbiota alterada puede convertirse […]

Microbiota Desequilibrada: El Vínculo Silencioso con la Obesidad y la Diabetes Read More »

Insulina Alta: El Motor Silencioso del Aumento de Peso

A pesar de comer poco, muchas personas no logran adelgazar. ¿La causa oculta? Niveles elevados de insulina que impiden quemar grasa y estimulan su acumulación. Continúa leyendo, ya que entender este proceso hormonal puede ser la clave para lograr un descenso de peso real y duradero. Introducción: Muchas personas luchan contra el aumento de peso

Insulina Alta: El Motor Silencioso del Aumento de Peso Read More »

GLP-1 y obesidad: lo que toda persona necesita saber desde la nutrición

La ciencia avanza, pero la alimentación sigue siendo el eje para lograr y mantener una salud verdadera. ¿Qué son los GLP-1 y por qué están cambiando el tratamiento de la obesidad y la diabetes? Una mirada desde la nutrición basada en evidencia. Introducción: Los nuevos tratamientos con GLP-1 generan esperanza, pero solo un abordaje integral

GLP-1 y obesidad: lo que toda persona necesita saber desde la nutrición Read More »

Obesidad y el Reloj Biológico: ¿Tu Hora de Comer Influye en Tu Peso?

El horario en el que consumes tus alimentos puede ser tan importante como la calidad y cantidad de lo que comes. La evidencia científica ha demostrado que el metabolismo no funciona igual a cualquier hora del día y que alterar los ritmos naturales del cuerpo puede favorecer el aumento de peso. Sigue leyendo la nota

Obesidad y el Reloj Biológico: ¿Tu Hora de Comer Influye en Tu Peso? Read More »

¿Se puede ser obeso y estar sano?

Algunas personas con obesidad no presentan enfermedades metabólicas como diabetes o hipertensión arterial. Sin embargo, ¿significa esto que su salud no está en riesgo? Descubre lo que dicen los estudios científicos sobre la llamada “obesidad metabólicamente saludable”. Obesidad y salud: ¿un equilibrio posible? A lo largo de los años, ha surgido el concepto de “obesidad

¿Se puede ser obeso y estar sano? Read More »

Obesidad: El Enemigo Silencioso que Inflama tu Cuerpo

La obesidad no es solo un exceso de peso, sino un estado de inflamación crónica que impacta la salud de forma sistémica. El tejido adiposo no solo almacena energía, sino que también libera sustancias proinflamatorias que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades graves. Descubre la relación entre obesidad e inflamación y cómo una alimentación adecuada

Obesidad: El Enemigo Silencioso que Inflama tu Cuerpo Read More »

Obesidad: Lo que la Ciencia Realmente Sabe Hoy

En esta nota se explorarán los estudios científicos más recientes sobre la obesidad: su origen multifactorial, el papel de la genética, el impacto del entorno, los mecanismos hormonales involucrados y las estrategias basadas en evidencia para su tratamiento efectivo. La obesidad es una enfermedad compleja influenciada por factores genéticos, ambientales y conductuales. Un estudio publicado

Obesidad: Lo que la Ciencia Realmente Sabe Hoy Read More »

¿Consumir a diario grasas saturadas es malo para la salud?

Tantos años escuchando que las grasas saturadas nos enferman, que producen el aumento de peso, que nos conducen a la obesidad, a las enfermedades cardiovasculares tapando a las arterias, al aumento del colesterol y de los triglicéridos sanguíneos, a la diabetes. Cuantas veces les digo a mis pacientes que esto no es cierto, que es

¿Consumir a diario grasas saturadas es malo para la salud? Read More »

Alimentos que contienen más sal de lo que se cree. La OPS lanzó nuevas metas para reducir el consumo de sal en la población y prevenir enfermedades cardiovasculares

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó nuevas metas para facilitar a las poblaciones de los países de las Américas a que reduzcan el consumo de sal, a través de la reformulación de productos procesados y ultraprocesados, de donde proviene la mayor parte del sodio consumido en la alimentación. Además, esta en esta nota

Alimentos que contienen más sal de lo que se cree. La OPS lanzó nuevas metas para reducir el consumo de sal en la población y prevenir enfermedades cardiovasculares Read More »

Salsa de tomate sin fritar

Ingredientes para 1 porción: Tomates (picados): 100 g Cebolla (en juliana): 50 g Ají morrón rojo (en juliana): ½ (3/4 taza de té) Zanahoria (rallada): 30 g (2 cucharadas de sopa) Ajo: ½ Orégano, pimienta, tomillo, laurel: a gusto Preparación: Pasar los tomates por agua caliente, quitarles la piel y las semillas. Licuar. Aparte, picar la

Salsa de tomate sin fritar Read More »

Carrito de compras
Verified by MonsterInsights