calidad de vida

Posparto: consejos de alimentación para amamantar y adelgazar

Nutrición Una alimentación equilibrada y racional beneficia la silueta de la mamá y hace que el bebé crezca sano y fuerte. Un menú de ejemplo. Ya tuviste a tu bebé y… ¿te sentís gorda? No te angusties: pensá que todo tiene su proceso y que, como primera medida, deberás alimentarte adecuadamente para que tu hijo […]

Posparto: consejos de alimentación para amamantar y adelgazar Read More »

¿Cómo lavar las frutas? Lavandina apta para alimentos

Muchos son los interrogantes que las personas se realizan por el consumo de frutas y  verduras en buen estado, ya sea desde el proceso que realiza el campo, durante los procesos que deben ser sometidos los mismos hasta la manipulación hasta los mercados a ser vendidos y comprados. Un lector de Clarín Buena Vida, en

¿Cómo lavar las frutas? Lavandina apta para alimentos Read More »

¿Podemos estar tranquilos de lo que comemos?

Ocho de cada diez verduras y frutas tienen agrotóxicos. Un estudio de la universidad de La Plata encontró PLAGUICIDAS en verduras y cítricos. El estudio analizó 60 muestras de frutas y verduras. Encontraron plaguicidas en el 83 por ciento de los cítricos y zanahorias. El 78 por ciento en morrones y 70 en verduras de

¿Podemos estar tranquilos de lo que comemos? Read More »

La polidieta- Radio Delta FM 90.3- Conducción Horacio Cabak y Coconducción Priscila Crivocapich

En el día de la fecha, la Lic. en Nutrición (UBA)  y Comunicadora en Salud (SAPEM) Alicia Crocco, será entrevistada telefónicamente.. Programa Radial: “Ciudadano Común. con la Conducción de Horacio Cabak y Priscila Crivocapich.  radio FM. Delta- 90.3. Horario del programa de 18 a 20 horas. @fmdelta903 deja tu mensaje Tema: La polidieta. Los 7 alimentos

La polidieta- Radio Delta FM 90.3- Conducción Horacio Cabak y Coconducción Priscila Crivocapich Read More »

Por qué hay que comer un puñado de frutas secas al día

Nutrición Previenen enfermedades y brindan saciedad, entre otros beneficios. Pero por su elevado aporte calórico hay que consumirlas con moderación Las frutas secas como las nueces, las avellanas, castañas, almendras, pistachos, maníes, han demostrado científicamente beneficios en la prevención de enfermedades. Están recomendadas en la pirámide nutricional Mediterránea y sus propiedades hacen que sean alimentos

Por qué hay que comer un puñado de frutas secas al día Read More »

Ajíes en masa crocante

  Ingredientes: (6 porciones)   Harina leudante: 150 g Harina de salvado o integral: 100 g Agua: cantidad suficiente Sal: 1 pizca Cebolla de verdeo: 2 Tomates redondos medianos: 2 Ají amarillo: 1 Ajíes picantes verdes: 2 Aceitunas: 6 Queso compacto magro (rallado): 150 g Romero y orégano: a gusto   Preparación: disponer las harinas

Ajíes en masa crocante Read More »

Hacer deporte en la adolescencia reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2

La práctica habitual de ejercicio en los primeros años de la adolescencia reduce el riesgo de desarrollar diabetes en la edad adulta, según un estudio publicado hoy por la revista británica de medicina Diabetología, que forma parte de “La Asociación Europe para el Estudio de la Diabetes” (ESAD). La investigación, liderada por la Universidad de

Hacer deporte en la adolescencia reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2 Read More »

La importancia del ejercicio físico en personas con diabetes

Cabe diferenciar que los beneficios del ejercicio físico son diferentes en personas con diabetes tipo 1 o tipo 2. En la diabetes tipo 1 queda demostrado que el ejercicio, entre otros beneficios, ayuda a reducir el riesgo de mortalidad. No obstante, todavía no se ha conseguido demostrar que consiga reducir los niveles de hemoglobina glicosilada. Éste

La importancia del ejercicio físico en personas con diabetes Read More »

Cáncer de mama: más del 40% de los casos son prevenibles

El Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR) tiene una gran reputación. Junto al Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, financia y lleva a cabo investigaciones que evalúan la relación entre nutrición, actividad física y cáncer, con el objetivo de que la población reduzca sus probabilidades de sufrir esta enfermedad. Su reciente posicionamiento con

Cáncer de mama: más del 40% de los casos son prevenibles Read More »

Carrito de compras
Verified by MonsterInsights